Resolución 4a ed. Premio «Biblioteca pública y compromiso social»

15-03-2018

La Fundación Biblioteca Social convocó en octubre 2017 la cuarta edición del Premio «Biblioteca Pública y compromiso social». #PremioBiblioSocial.

Se presentaron 11 proyectos y fueron aceptados 9.

El 13 de marzo 2018, el Jurado ha valorado como «Mejor proyecto» el que lleva por nombre «Biblioteca de acogida» de la Biblioteca pública municipal «Gustavo Villapalos» de Purchena (Almeria).

Según el acta del jurado, el projecto, «iniciado en 2015 por impulso del Ayuntamiento y del personal bibliotecario, con participación de una gran variedad de agentes sociales, entre los que destaca la colaboración de jóvenes voluntarios europeos del programa Erasmus, hecho que dota de una dimensión internacional a un proyecto realizado en un pueblo de unos 1.700 habitantes, con acreditada vocación de acogida a juzgar por la existencia de tres centros de menores. Sintoniza de lleno con la situación social de la provincia de Almería como tierra de acogida, donde la emigración es evidente y constante. Su valor diferencial radica en dirigirse a una población marginal, formada por niños y jóvenes emigrantes de diversas procedencias y por niños y jóvenes en grave riesgo de exclusión. Su integración se efectúa a través de la biblioteca, convertida en lugar de encuentro y de paz con los niños y jóvenes de Purchena, fórmula muy eficaz para combatir la xenofobia, el racismo y la exclusión social, además de promover una cultura democrática y el fomento de la lectura. Al logro de dichos objetivos contribuye una rica batería de actividades, entre las que destaca la Biblioteca Humana, canalizadora de historias personales, que suponen una acción socio-personal que libera e integra. Consolidado y con vocación de continuidad, los recursos económicos invertidos y previstos son modestos a la vista del carácter pionero del proyecto y de su trascendencia social, que representa una elocuente llamada de atención a la solidaridad, a la acogida, virtudes muy necesarias en la sociedad actual.

Asimismo, concede un accésit al proyecto AIXOPLUGA’T!, de la Biblioteca Comarcal de Blanes (Gerona). Su objetivo consiste en integrar a la población emigrante mediante el trabajo con las mujeres-madres, a las que se trata de empoderar, en ámbitos fuera. del hogar, en actividades de la biblioteca en compañía de sus hijos niños y adolescentes, lo cual contribuye a normalizar la visión de las madres por parte de sus vástagos, a combatir el extendido machismo social y a percibir la biblioteca como un lugar común y acogedor para todos. Entre sus acciones cobran singular interés las tertulias con la cultura de origen como foco principal y el trabajo de acercamiento de los hijos adolescentes. Se trata de un proyecto extensible a otras bibliotecas».

Estos son los otros dos proyectos finalistas:

  • «Ubik-baita: hacia una biblioteca inclusiva». Ubik. Biblioteca de creación de Tabakalera (Donostia). Colectivos a los que se dirige: Personas mayores, Pobreza, Salud mental
  • «Voluntariado cultural con chic@s para el fomento de la lectura». Biblioteca pública municipal de Verin. Colectivos a los que se dirige: Infancia en riesgo de exclusión, Inmigración y refugiados, Minorías étnicas

Consulta el acta del Jurado con los comentarios sobre todos los proyectos.

Estos son los miembros del Jurado. Un jurado integrado por profesionales de las Bibliotecas y del Tercer Sector Social.

De acuerdo con los fines de la Fundación, se premian proyectos de bibliotecas públicas dirigidos a personas o colectivos que viven situaciones de vulnerabilidad y conflicto social, y que contribuyan a paliar los desequilibrios sociales.

La convocatoria es de ámbito estatal: se puede presentar cualquier biblioteca pública de España que esté llevando a cabo un proyecto que debe tener, como mínimo, un año de antigüedad en la fecha de la convocatoria.

La Fundación no acepta subvenciones de ninguna administración pública.

Esta son las Bases del Premio

Te interesa conocer los Premios de las tres convocatorias anteriores?

Los mejores proyectos de las convocatorias anteriores los podéis encontrar en el Mapa de proyectos para la inclusión social..