La Fundación Alonso Quijano toma el testigo de la Fundación Biblioteca Social

03-11-2021

El día 6 de octubre 2021 el Patronato de la Fundación decidió finalizar con sus actividades a finales de este año. Era algo con lo veníamos pensando desde hace algunos meses.

Entendemos que, después de estos más de siete años y con las distintas convocatorias del Premio «Biblioteca pública y compromiso social», se han cumplido gran parte de sus objetivos. Esto ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con el tercer sector social.

Las bibliotecas públicas se entienden, cada vez más, como un servicio que contribuye a la cohesión social y, más allá de su aportación cultural y educativa, la biblioteca se convierte así en un instrumento de inclusión social.

Queremos también destacar que ahora hay, afortunadamente, varias iniciativas dirigidas a dar visibilidad a las bibliotecas públicas que no existían en 2014. Somos conscientes que queda mucho camino por recorrer y que las realidades sociales varían y generan nuevos retos a las bibliotecas.
En este sentido te informamos, con satisfacción, que hemos llegado a un acuerdo con la Fundación Alonso Quijano (http://alonsoquijano.org/) para que ésta refuerce la visión de «biblioteca social» en su estrategia.

Por nuestra parte, la página web (https://fundacionbibliotecasocial.org) se mantendrá abierta de momento durante tres años más. En ella se podrá acceder a los seis videos de los proyectos ganadores y a los dos realizados por la Fundación, «Crecer leyendo, por una biblioteca inclusiva desde la infancia» y «Las bibliotecas que no cesa», con proyectos realizados en tiempos de Covid.

También estarán disponibles el mapa de proyectos sociales de bibliotecas, el tutorial «Haz tu proyecto» y la memoria de cierre de la Fundación.

Agradecemos la confianza recibida, que estamos convencidos continuará con la Fundación Alonso Quijano. Por el bien de las bibliotecas públicas y el importante rol social que tienen; por el bien de la sociedad.

Desde donde estemos, seguiremos trabajando por la lectura y las bibliotecas públicas.