• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Català
  • Español
  • English
Logotipo Fundación Biblioteca Social

Fundación Biblioteca Social

  • Fundación
    • Nuestra razón de ser. Objetivos y valores
    • Plan de actuación – Memoria anual
    • Las cuentas de la Fundación
    • Patronato – Estatutos – Actas reuniones
  • Que hacemos
    • Premio anual Biblioteca pública y compromiso social
    • Mapa de proyectos de bibliotecas en el ámbito social
    • Tutorial para preparar un proyecto social
    • El rol social de la biblioteca pública
    • Jornadas, entrevistas, adhesiones
    • Enlaces de interés
  • Como colaborar
    • Hazte amigo, amiga de la Fundación
    • Haz un donativo a la Fundación
    • Celebración con compromiso social
    • Colaboran con la Fundación
  • Contacto

Proyectos finalistas 2a. ed. Premio “Biblioteca Pública y Compromiso Social» 2015

25/01/2016

La Fundación Biblioteca Social convocó en octubre 2015 la segunda edición del Premio «Biblioteca Pública y compromiso social«. #PremioBiblioSocial.

El 1 de marzo 2016 el Jurado ha valorado como “Mejor proyecto” al denominado !CUANTO CUENTA CAMBADOS!, presentado por la biblioteca Municipal Luís Rei de Cambados (Pontevedra). Según el Jurado, se trata de un proyecto de naturaleza holística, global, bien orquestado y con recursos razonables, que colabora “con la comunidad”, no “para la comunidad!, tratando de que la biblioteca y el libro acudan donde se halla la vida, no a la inversa. Facilita cohesión social y ciudadana al eliminar fronteras de destinatarios –vengan de donde vengan-, normaliza al usuario con discapacidad, actúa con la proximidad y la reivindicación lingüística, de forma que la cultura y el libro devienen en instrumentos de pertenencia, participación ciudadana y transformación.

El accésit lo ha recibido el proyecto titulado “JUZBADO, LIBRO ABIERTO” de la Biblioteca Municipal de Juzbado (Salamanca). La biblioteca, convertida en espacio de encuentro y estímulo, asume con rigor y entusiasmo la voluntad de integrar a la totalidad del vecindario, cifrado en 200 habitantes, y a los visitantes. Desde hace ocho años, el proyecto desarrolla, con notable imaginación, acciones tendentes a logar la incardinación de los vecinos en la localidad.
Los ocho proyectos finalistas de esta segunda edición han sido: (indicamos los ámbitos/colectivos a los que se dirigen)

  • Bilbao: “Programa Videojuegos y educación” Mediateka BBK de Azkuna Zentroa.
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Infancia, Salud mental
  • Cuenca. “Biblioteca Solidaria» Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Inmigración y refugiados, Personas mayores
  • L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). “Biblioteca pública per a tothom. Infància i diversitat funcional: el dret a la lectura pública” Biblioteca Josep Janés i Olivé
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Infancia
  • Huesca. “Plan de Inclusión digital” Bibliotecas municipales
    Ámbito/Colectivo: Inmigración y refugiados, Inserción sociolaboral, Personas mayores
  • Mota del Cuervo (Cuenca). “Integrad@s y conectad@s” Biblioteca Pública Municipal Miguel de Cervantes
    Ámbito/colectivo: Discapacidad
  • Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). “Leo para ti. Programa de lectura solidaria” Biblioteca Municipal
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Personas mayores, Salud mental
  • Tortosa (Tarragona). “Taller d’escriptura creativa: Traços de vida” Biblioteca Marcel·lí Domingo
    Ámbito/Colectivo: Adolescencia y juventud, Salud mental, Violencia y género
  • Vall d´Uixó (Castellón). “Club Lectura Intergeneracional” Biblioteca Municipal Mª Dolores García Sánchez
    Ámbito/Colectivo: Adolescencia y juventud, Discapacidad, Personas mayores

Consulta el acta del Jurado con su valoración sobre los proyectos.

Estos 10 proyectos han sido seleccionados entre los 30 aceptados de las siguientes Comunidades:

Cataluña 5
Andalucía 5
Castilla-La Mancha 5
Comunidad de Madrid 3
Aragón 1
Castilla y León 2
Cantabria 1
Comunidad Foral de Navarra 1
Comunidad Valenciana 1
Extremadura 1
Galicia 1
Pais Vasco 1
Principado de Asturias 1
Región de Murcia 1
Islas Baleares 1

Mientras en la primera convocatoria había proyectos de 9 Comunidades, en esta su procedencia es más variada ya que hay proyectos de 15.

Estos son los miembros del Jurado integrado por profesionales de Bibliotecas y del Tercer Sector.

El Premio, de acuerdo con los fines de la Fundación, pretende impulsar y dar visibilidad a proyectos que estén llevando a cabo las bibliotecas públicas, dirigidos a personas y colectivos de su entorno que vivan situaciones de vulnerabilidad y conflicto social, y que contribuyan a paliar los desequilibrios sociales.

La convocatoria es de ámbito estatal. Se puede presentar cualquier biblioteca pública de España que esté desarrollando un proyecto con, al menos, un año de antigüedad en la fecha de la convocatoria.

La Fundación no acepta subvenciones ni financiación de las administraciones públicas.

Estas han sido las Bases de la convocatoria

¿Te interessa conocer el resultado de la Primera edición del Premio?

Aquí puedes acceder al vídeo del proyecto seleccionado en la primera edición del Premio. Y aquí el mapa de proyectos presentados.

Archivado en:Premio, Premio finalistas

Barra lateral primaria

Buscador

El rol social de las bibliotecas

El rol social de la biblioteca pública: recopilación de artículos, informes

Actualidad

Bibliotecas públicas, colectivos vulnerables y COVID19

Este año el Patronato de la Fundación ha decidido no convocar el Premio anual “Biblioteca pública y compromiso social”. El […]

Hazte amigo, amiga de la Fundación

  • Facebook
  • Twitter

Fundación Biblioteca Social

Avda. Mare de Déu de Montserrat, 137
08037 Barcelona

Cómo puedes colaborar

  • Haz un donativo a la Fundación
  • Hazte amigo, amiga de la Fundación
  • Celebración con compromiso social

Redes sociales

 
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Politica de privacidad
Los contenidos del sitio tienen licencia CC BY-SA 2.5 ES. Las fotografías de Josep Algans son de libre uso (hay que citar la autoría)
Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per recollir informació estadística sobre els teus hàbits de navegació i poder millorar i personalitzar la teva experiència oferint-te continguts que t'interessen. Si segueixes navegant, considerem que acceptes la seva instal·lació i ús. Acceptar
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.